El igual que el índice h fue creado por Hirsch y supone una variante de éste último.
A diferencia del índice h (que mide el impacto que en su área científica ha tenido la producción total de un investigador), el índice m mide el impacto en un corto periodo de tiempo.
Este índice se creó para corregir uno de los inconvenientes que tiene el índice h y es que un investigador con el paso de los años va aumentando su valor, teniendo índices h más elevados los investigadores veteranos que los noveles.
El Índice m se obtiene dividiendo el índice h de un autor entre el número de años de carrera como investigador, contada (la carrera) a partir de la primera publicación en una revista científica.
@BURJC en Twitter |
@biblioteca_urjc en Instagram |
BURJC |
La biblioteca al día |
Artillería de Libros |
Blog FDMGS
Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional