Se trata de una variante del índice h. Utiliza el mismo cálculo que el índice h, sólo que limita dicho índice a los 5 últimos años naturales completos, de esta manera permite poder hacer una comparación entre las trayectorias de los distintos investigadores sin importar los años que lleven investigando. Al igual que el índice h también se calcula para revistas.
El cálculo es el mismo que se realiza para hallar el índice h, la diferencia reside en que se establece un espacio temporal limitado a las investigaciones publicadas durante los 5 últimos años naturales completos.
Más Información y consultas Google Scholar Metrics
@BURJC en Twitter |
@biblioteca_urjc en Instagram |
BURJC |
La biblioteca al día |
Artillería de Libros |
Blog FDMGS
Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional