Skip to Main Content

Fuentes para encontrar indicios de relevancia e impacto: Métricas del Journal Citation Report (JCR)

Factor de impacto

Diagrama

Descripción generada automáticamente

También conocido como Impact Factor (IF) o Journal Impact Factor (JIF). Se trata de la métrica más antigua y de mayor importancia para las agencias evaluadoras. Mide la frecuencia con la que una revista ha sido citada en un año concreto. Es un indicador que permite comparar revistas.

El cálculo se realiza teniendo en cuenta el número de citas recibidas en un año concreto sobre los artículos publicados en los dos años anteriores y dividiendo ese número entre el número total de artículos publicados en esos dos años.

Ejemplo real del Calculo del Factor de Impacto de una revista:

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónDescripción generada automáticamente con confianza media

Se puede consultar en la base de datos de Journal Citation Report (JCR). 

Fuera de la Universidad, para consultar JCR es necesario conectarse a través de Myapps 

Cuartil, tercil y decil

El cuartil es un indicador de la posición que ocupa una revista en relación con todas las de su misma área de conocimiento.

Es el resultado de dividir en cuatro partes iguales un listado de revistas ordenadas de mayor a menor índice de impacto, donde cada una de estas partes constituirá un cuartil. De esta forma existirán cuatro cuartiles: Q1, Q2, Q3 y Q4 (Q de su nombre en inglés quartil). Así las revistas con el factor de impacto más alto estarán en el primer cuartil y las que tengan un factor de impacto más bajo en el cuarto cuartil.

El tercil es el resultado de dividir entre 3 partes iguales, en lugar de dividir entre cuatro como sucede en el cuartil, un listado de revistas ordenadas de mayor a menor índice de impacto, habiendo por tanto, 3 terciles,

Aplicando la misma fórmula, el decil es el resultado de dividir entre 10 partes iguales un listado ordenado de mayor a menor índice de impacto, resultando de esa división 10 deciles.

Para cada área se tomarán todas las revistas de esta área ordenándolas de mayor a menor de acuerdo con su factor de impacto. Una vez ordenadas se dividen en cuatro partes iguales, cada una de estas partes será un cuartil. 

En el caso del decil la división será entre diez, siendo por tanto, cada una de esas partes un decil. 

Se puede consultar en diferentes Bases de Datos buscando la revistas por titulo o ISSN. También estas Bases de Datos habilitan la búsqueda por área de conocimiento.

Las más reconocidas son: 

Journal Citation Report (JCR) 

Scimago Journal and Country Rank (SJR)

Eigenfactor Score (EF) y Article Influence Score (AIS)

 

Se trata de dos indicadores desarrollados por la Universidad de Washington, que miden la influencia global de las revistas científicas basándose para ello en algoritmos de relevancia tipo PageRank de Google e introduciendo elementos de ponderación en el número de citas del JCR.

Se ofrecen datos sólo para el período 1997-2015.

Eigenfactor Score: Se calcula en función de la procedencia de las citas, basándose en el número de veces que en un año de referencia han sido citados los artículos publicados en los cinco años anteriores con respecto al Factor de Impacto.

Para su cálculo se tiene en cuenta:

  • Las autocitas no son tenidas en cuenta.
  • Da más valor a las citas que proceden de revistas con mayor factor de impacto.
  • Tiene en cuenta la frecuencia de citación de las diferentes ramas del conocimiento.

En el cálculo del Eigenfactor, se parte de la base de que la suma del indicador de todas las revistas indexadas en el JCR suman 100, de modo que si una revista tiene un Eigenfactor de 1.0, significa que su influencia es equivalente al 1%.

Article Influence Score (AIS): Si el Eigenfactor mide la influencia de las revistas, el AIS se encarga de medir la influencia media de los artículos de una revista durante los 5 años posteriores a su publicación. La ecuación para hallar su cálculo es la siguiente: 

  

Donde X representa el recuento de artículos publicados por esa revista en los 5 años siguientes a su publicación.

El valor medio asignado para cualquier artículo de una revista del JCR es 1. Por tanto, un AIS superior a 1 indica que cada artículo tiene una influencia superior al promedio y, por consiguiente, un valor inferior a 1 indica que cada artículo tiene una influencia inferior a la media.

Estos indicadores son de acceso público y gratuito, consultables en la página web de Eigenfactor

También se pueden consultar en la base de datos de Journal Citation Report (Additional metrics).

Última actualización: 2024