La Universidad Rey Juan Carlos ha establecido una serie de normativas y políticas institucionales fundamentales que incluyen el Reglamento de publicación en abierto y cultura libre, así como la Declaración institucional sobre Ciencia, Educación y Publicación abierta. Estos documentos son esenciales para comprender las directrices y valores que promueven la apertura y la libre difusión del conocimiento en la universidad. La Universidad Rey Juan Carlos también se adhiere a la Declaración de Berlín, reafirmando su compromiso con la libre accesibilidad y distribución del conocimiento científico.
Estructura de los contenidos
Dspace estructura sus contenidos en forma de Comunidades, Subcomunidades y colecciones. Los ítems pueden pertenecer a una única colección.
Los documentos que se pueden incorporar en BURJC Digital, en su función de archivo de documentos publicados en acceso abierto, deben:
Las obras producidas por cualquier miembro de la comunidad universitaria podrán ser publicadas en acceso abierto en las Plataformas de Publicación Abierta de la Universidad. Esto será posible siempre que sus autores y otros tenedores de sus derechos de autor así lo autoricen, la legislación vigente no lo prohíba, las obras colaboren a los principios de difusión educativa, investigadora, académica, cultural o artística expresados en este Reglamento, y no contravengan los principios fundamentales de la Universidad expresados en sus Estatutos.
Se considera que las siguientes obras cumplen los principios anteriores, y por tanto son susceptibles de publicación en acceso abierto en las Plataformas de Publicación Abierta de la URJC, en caso de que sus autores y otros tenedores de sus derechos de autor lo autoricen:
También serán publicadas en acceso abierto las obras producidas por cualquier miembro de la comunidad universitaria que estén sujetas, de acuerdo con la legislación vigente o a la normativa de la URJC, a este tipo de publicación.
La lista anterior podrá ser extendida por el Consejo de Gobierno de la URJC, por iniciativa propia o por petición del Consejo de Publicación Abierta,
Los metadatos ofrecen una descripción estandarizada de los objetos digitales del repositorio, con el propósito de facilitar su localización, verificación, análisis, conservación e integración con otros sistemas.
El repositorio BURJC-Digital cumple con los estándares necesarios para la publicación de sus metadatos en acceso abierto mediante el protocolo OAI-PMH, lo que permite el libre acceso a la información descriptiva de sus objetos digitales. Estos metadatos son accesibles a través del protocolo OAI_MHP según las directrices de OpenAIRE versión 4.0.
Los metadatos del repositorio BURJC-Digital se encuentran disponibles en acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Atribución (CC BY). En cuanto al texto completo de los documentos, su uso y reutilización están sujetos a la licencia específica indicada en cada ítem.
Los formatos admitidos por el repositorio BURJC-Digital son aquellos compatibles con el software DSpace, conforme a lo especificado en su registro de formatos predeterminados. Entre los más utilizados en la plataforma se encuentran los formatos PDF y JPG. No obstante, los servidores del repositorio están preparados para preservar cualquier tipo de formato digital.
La preservación digital constituye uno de los objetivos fundamentales del repositorio BURJC-Digital. Para garantizar la conservación a largo plazo de los contenidos se implementan las siguientes estrategias:
Los documentos de BURJC Digital también están visibles en:
Existen cuatro modalidades para depositar en BURJC-Digital:
Una vez solicitado el depósito de un trabajo por el personal docente e investigador, la Biblioteca Universitaria revisará su validez. Si se detectan errores, estos serán corregidos y completados cuando sea posible.
BURJC-Digital conservará todos los trabajos depositados, excepto en los siguientes casos, donde podrán ser eliminados sin consentimiento del autor: