A partir del 13 de junio, los alumnos de la URJC pueden decidir que su Trabajo Fin de Grado (TFG) se publique en acceso abierto en el repositorio institucional BURJCDigital.
Según el Reglamento Marco de TFG de 22 mayo 2021, "El depósito del TFG en la plataforma de la Universidad en formato digital será obligatorio con fines de conservación y archivo institucional. Los estudiantes podrán autorizar la publicación en abierto de sus trabajos, siempre y cuando no contengan información confidencial."
Los TFG defendidos y aprobados se incorporarán en el repositorio institutcional y, si tanto el alumno como tutor están de acuerdo, el trabajo podrá ser accesible desde el repositorio (y tener un enlace directo que se puede compartir) para cualquier persona interesada en consultarlo. Esto brinda una excelente oportunidad para difundir los trabajos de nuestros estudiantes y promover la investigación que realizan.
En esta guía se presentan pautas para seleccionar, evaluar, gestionar y presentar la información que se debe manejar en la elaboración de cualquier trabajo académico y, en concreto, el Trabajo Fin de Grado (TFG) o el Trabajo de Fin de Máster (TFM):
-Cómo organizar el proceso de búsqueda de información.
-Conocer las principales fuentes de información de cada área y los criterios fundamentales para evaluarla.
-Cómo organizar y gestionar la información.
-Citar correctamente como único medio de evitar el plagio académico.
Antes de empezar, consulta:
|
![]() |
Los bibliotecarios de la BURJC pueden ayudarte en la búsqueda y la gestión de la información bibliográfica.
Acude a la Biblioteca de tu Campus y los bibliotecarios te orientarán.
biblioteca.fuenlabrada@urjc.es
Solicita formación sobre el tema:
@BURJC en Twitter |
@biblioteca_urjc en Instagram |
BURJC |
Artillería de Libros |
Blog FDMGS
Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional