Las redes sociales académicas se constituyen como comunidades para la comunicación y el intercambio de información entre investigadores. El creciente aumento de su utilización por la comunidad investigadora, ha dado origen a una nueva manera de evaluar el impacto de la producción científica mediante lo que se conoce por métricas alternativas, es decir, el análisis del impacto de la investigación en las redes sociales especializadas (ResearchGate, Academia.edu o Mendeley) y en las generales (Twitter o Facebook).
@BURJC en X |
@biblioteca_urjc en Instagram |
BURJC |
Artillería de Libros |
Blog FDMGS |
Laboratorios ciudadanos
Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional