Con esta guía la BURJC pretende dar a conocer los principales identificadores de obras publicadas tanto en papel, como en entorno electrónico.
Algunos de estos identificadores son exclusivos de las obras publicadas en soporte papel y otros, de las obras en formato digital. Sin embargo, hay identificadores bibliográficos que se aplican en todo tipo de formatos. Por esta razón, presentamos cada identificador por separado, haciendo alusión a su ámbito de aplicación en su propia descripción.
Son códigos normalizados que permiten identificar de forma unívoca cualquier documento en formato impreso o digital (libros, revistas, artículos científicos, grabaciones, vídeos), tanto en el ámbito de la producción bibliográfica como editorial.
En general, se representan mediante cadenas de caracteres alfanuméricos que responden a normas internacionales.
Se caracterizan por su singularidad -son únicos e irrepetibles- y su persistencia -se mantienen de forma indefinida en el tiempo-.
VENTAJAS
Los identificadores bibliográficos:
@BURJC en Twitter |
@biblioteca_urjc en Instagram |
BURJC |
Artillería de Libros |
Blog FDMGS
Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional